Servicios
Si querés disfrutar de un jardín en tu techo, desarrollamos tu proyecto de acuerdo a tus intereses, a las características de la construcción existente y a tu presupuesto.
Personalización
Techos Vivos está presente en cada etapa del proyecto en cuestión, desde el primer desarrollo del concepto, selección personal de materiales e insumos, construcción y evaluación del proyecto, seguimiento. Techos vivos trabaja de forma minuciosa pero eficiente. Es un trabajo para y con el cliente, de modo de comprenderlo y así entregarle la solución que éste requiere para su espacio, fomentando así un diseño participativo.
En TECHOS VIVOS trabajamos rescatando y poniendo en valor materiales, insumos y objetos. Además de un objetivo medioambiental, que involucra la disminución de residuos, el menor consumo de materiales, de insumos nuevos y de energía, el rescate y puesta en valor de lo intangible: una historia, parte del patrimonio local y/o familiar, un camino recorrido y valorado. Por otro lado, en general los materiales usados antiguamente tienen excelentes características, siendo la mayoría de éstos nobles. Techos Vivos destaca los detalles y méritos de un objeto hasta colocarlo en condiciones de cumplir a plenitud la función para la que está destinado.
Calidad y creatividad
Los conceptos de Sostenibilidad, Puesta en valor y Personalización, delinean el contexto para el desarrollo de cualquier proyecto. De este modo, para que dentro de este marco se entregue la solución a las necesidades del cliente, la creatividad es una característica fundamental y que el equipo de Techos Vivos poseemos y hemos desarrollando a lo largo de nuestra experiencia. La calidad es un concepto implícito en la sostenibilidad, y que por tanto la empresa ofrece y cuida fuertemente.
Portfolio
NUESTRAS OBRAS
Nuestro compromiso con la naturaleza nos conmueve a respetarla y a reproducirla por la ciudad para dar cobijo a numerosas especies beneficiosas para todos.
TECHOS VIVOS logra transformar espacios grises sin uso en una excelente inversión de dinero y calidad de vida.
Aumentará el valor de tu propiedad porque sumaremos un jardín impensado a tu hogar.
Lograremos construir tu oasis en la ciudad. Un punto de encuentro con vos para desconectar.
SI QUIERES DISFRUTAR DE UNA TERRAZA, UN JARDÍN EN TU TECHO, DESARROLLAMOS CONTIGO EL PROYECTO, de acuerdo a tus intereses, características de la construcción existente y tu presupuesto.
¿QUIÉNES SOMOS?
TECHOS VIVOS es un proyecto que nace en 2008 con la idea de mejorar la calidad de vida de los habitantes de grandes ciudades, a partir de la generación de espacios con vegetación en lugares donde ésta dejó de existir tiempo atrás.
TECHOS VIVOS desarrolla proyectos de diseño, rediseño y construcción de cubiertas vegetales. Implantando una vegetación acorde con las características del entorno, de la estructura subyacente y con el uso que vaya a dársele a la cubierta.
Nuestra manera de diseñar y construir está inserta en conceptos y metodologías de trabajo que propenden a la protección del ambiente a la vez que buscan la puesta en valor de materiales y objetos. Disminuyendo el uso de energía y recursos nuevos y rescatando lo intangible, la historia, el patrimonio natural y/o el de tu familia.
¿QUE SON LOS TECHOS VIVOS?
Los Techos Vivos, también llamados Cubiertas Verdes o Cubiertas Vegetales, son un sistema de ingeniería que permite la implantación de vegetación en la parte superior de una edificación, tanto en techos como en azoteas.
Pueden instalarse sobre prácticamente cualquier tipo de estructura: losa, chapas, o madera, encontrándose su instalación condicionada solamente por la capacidad portante de la estructura o bien porque ésta presente una pendiente demasiado pronunciada.
A nivel global, son ya un mecanismo utilizado para revertir varios de los problemas asociados a la urbanización, como ser la contaminación del aire y el agua, la alteración del clima (efecto de “isla de calor”), el exceso de aguas de escorrentía, la falta de espacios verdes, la degradación del entorno natural y el ruido ambiental, entre otros.
Un Sistema de Cubierta Vegetal consta de:
- Una capa impermeable, con una larga vida útil.
- Una capa antiraíz
- Un sistema de drenaje que permita drenar el exceso de agua y también mantener aireado el sustrato.
- Una capa filtrante, que impida el lavado del suelo a partir del agua pluvial o de riego.
- Un medio de implantación de la vegetación.
-
Cubierta Vegetal Extensiva
Este tipo de cubierta será la indicada para lugares de difícil acceso o superficies muy grandes; donde no apliquen las tareas de mantenimiento y el riego. En estos casos, una vez puestas las protecciones, se disponen las diferentes capas del sistema y un medio de implantación que permita el subsiguiente desarrollo natural de una cubierta vegetal. Aquí el sustrato será liviano y permitirá retener la humedad, aunque brindará escasos nutrientes a las plantas. De esta forma, las especies utilizadas son aquellas con una alta resistencia a factores climáticos adversos y con un buen poder de regeneración.
-
Cubierta Vegetal Intensiva
Estas cubiertas son asimilables a un jardín a nivel del suelo. En éstas, el espesor del sustrato es marcadamente mayor, permitiendo alojar variedades de plantas de mayor porte, arbustos e incluso árboles pequeños. Suelen precisar una estructura de soporte reforzada y requieren de mantenimiento e irrigación.
CONTACTO
Contáctanos, envíanos una foto de tu techo y cotizaremos el futuro jardín de tus sueños.
Teléfono: (+54 11) 47938551
Móvil: (+54 11) 1536775710
Dirección: Eduardo Costa 1812 Martinez (CP1640) – Buenos Aires